Volver
LIGA FEMENINA
Presentada la renovación del ‘Proyecto de Baloncesto Femenino de Elite para Bizkaia’
10/14/2014 - 3:52 PM
Por segundo año consecutivo se trabaja en la misma dirección en lo que a Baloncesto Femenino de Elite se refiere en Bizkaia. De la mano de la Federación Bizkaina de Baloncesto, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y gracias al acuerdo de los clubes implicados el Gernika KESB e Ibaizabal ST, se consolida la idea de trabajar conjuntamente para que las niñas bizkainas que practican baloncesto tengan un referente en el territorio histórico.
DPTO. FEDERACIÓN DE BIZKAIA

Este martes al mediodía en la Kirol Etxea de Miribilla ha tenido lugar la presentación de la segunda edición del ‘Proyecto de Baloncesto Femenino de Elite para Bizkaia’, un acuerdo del baloncesto bizkaino para que nuestro Territorio Histórico cuente con una estructura sólida y piramidal, en lo que es “el deporte de equipo que más participación femenina tiene en el número de licencias federadas y escolares”, explicó Germán Monge que apuntó cifras. Aún está por cerrar las inscripciones de este curso así que los últimos datos del ejercicio 14/15 fueron “4.098 licencias escolares, 1.881 federadas, 308 equipos escolares y 139 federados, un número con la suficiente importancia como para justifica trabajar en un proyecto compartido que nos permita tener la posibilidad de disfrutar de un equipo en la máxima categoría”, detalló Monge.

Estos números que crecen temporada tras temporada hicieron reflexionar a la Federación Bizkaina de Baloncesto sobre “la necesidad de tener un referente arriba que pueda aglutinar esfuerzos y hacer realidad el sueño de muchas niñas de tener esa experiencia en el baloncesto profesional cerca de casa, en su entorno social, con sus amistades…”

PROYECTO PARA TODOS Y TODAS

El máximo dirigente federativo añadió que “es por eso que desde la FVB hemos aceptado el compromiso de intentar asentar este proyecto y una vez hemos conseguido situar a nuestros equipos en primera línea del baloncesto estatal, este año con Gernika, el año pasado con Ibaizabal, tenemos que seguir trabajando de manera intensa en el desarrollo de la base de esta pirámide y contar con el apoyo de todo el baloncesto bizkaino, sin el cual este proyecto no tendrá durabilidad en el tiempo”.

GERARDO CANDINA: “UN PROYECTO AGLUTINADOR”

El presidente del Gernika KESB, Gerardo Candina comenzó su intervención agradeciendo a la Diputación Foral de Bizkaia y a la Federación Bizkaina de Baloncesto por seguir apostando por este proyecto ilusionante de mantener a las mujeres del baloncesto en la elite en Bizkaia. Mirando más allá de la realidad de la entidad de la villa foral el presidente del Gernika KESB adelantó que “también vamos a intentar hacer una serie de actividades en paralelo para intentar que éste sea un proyecto aglutinador, que todo el baloncesto femenino de toda la provincia de Bizkaia se sienta identificado con el mismo. Este el objetivo más importante de todos los que tenemos y sería a medio plazo”.

A partir de ahí Candina habló de los objetivos del Gernika Bizkaia en su debut en la LF. “El objetivo es ganar el máximo número de partidos posibles, primero intentar salvar la categoría y segundo hacer un papel digno”.

Para ello el club gernikarra cuenta con mimbres: “Creo que hemos hecho un equipo bonito, todas las jugadoras están con una ilusión terrible y hemos hecho una pretemporada que nos llena de ilusión”.

JOSÉ ANTONIO SAIZ DE TRÁPAGA: “CONSERVAMOS LA BASE DEL EQUIPO”

La representación del CB Ibaizabal la asumió José Antonio Saiz de Trápaga, directivo del club de Galdakao que aludió al convencimiento de la idoneidad de este proyecto y señaló las líneas generales del Bizkaia GDKO para el curso 14/15: “Hemos conservado la base principal del equipo del año pasado, con un par de retoques de jugadoras foráneas y hemos incorporado a dos jugadoras bizkainas”.

Saiz de Trápaga explicó el sistema de competición de la LF2, que por primera vez Bizkaia estará encuadrada en el grupo A en una competición que arranca el día 25. A partir de entonces el objetivo es “tratar de meter en Urreta la mayor cantidad de abonados posibles para lograr con ingresos externos a los institucionales los medios económicos que nos ayuden a subsistir”.

MARIO LÓPEZ: “EL PRIMER MES Y MEDIO VA A DECIDIR EL DEVENIR EN LA LIGA”

El técnico del Gernika Bizkaia explicó a nivel competitivo lo exigente del primer mes y medio que “va a decidir el devenir de los equipos en la liga” y añadió que las gernikarras están “físicamente preparadas para afrontar ese mes y medio y competir”.

A partir de ahí Mario López se marca un triple objetivo: “Quedarnos en LF, lograr la permanencia y a partir de ahí mirar hacia arriba si podemos hacerlo; tan importante como ese es que las jugadoras bizkainas sean cada vez más importantes en el equipo; y por último, enganchar al público y a los medios de comunicación con un juego alegre y divertido”.

EL BILBAO BASKET RESPALDA EL PROYECTO

Alguien que conoce muy bien lo complicado e importante que es mantener un proyecto en la elite es el presidente del Bilbao Basket, Xabier Jon Davalillo, que apoya este proyecto como así lo dijo en la presentación y resaltó que “desde el Bilbao Basket queremos agradecer tanto a la Federación como al Gernika e Ibaizabal el esfuerzo por mantener este proyecto que permite tener equipos de referencia en la máxima categoría para que todas las chicas que quieran jugar al baloncesto en Bizkaia tengan un reflejo y puedan desarrollar su carrera deportiva sin tener que salir del territorio”.
Publicidad

Te puede interesar...

La jornada inaugural de la Liga Femenina Endesa nos ha dejado un sábado de partidos muy igualados que son una primera muestra del alto nivel que se espera en la competición esta temporada. CAB Estepon ...
fecha: 10/4/2025
Con el retorno de la Segunda FEB y el estreno de la Liga Femenina 2, las Competiciones FEB estarán ya al completo a lo largo de un fin de semana que podrá seguirse de manera íntegra en streaming y con ...
fecha: 10/3/2025
La primera de las treinta jornadas de la liga regular de la Liga Femenina Endesa arranca en la tarde del sábado. Ocho partidos subirán el telón de una competición que llega con muchas novedades como l ...
fecha: 10/4/2025
Perfumerías Avenida y Valencia BC comenzaron la liga con derrota, pero las buenas sensaciones en Euroliga les permite afrontar esta segunda jornada como locales con garantías. Wurzburg vivirá el parti ...
fecha: 10/10/2025
La última jugadora en llegar, hace ya varias semanas, a Perfumerías Avenida, es la última en ser presentada oficialmente ante los medios: Shavonte Zellous.
fecha: 10/3/2025
La pívot maliense ha firmado una actuación memorable en la jornada inaugural de la Liga Femenina Endesa y ha regalado a su club, el Ingeniería Ambiental CAB Estepona, el MVP de la Jornada en el día de ...
fecha: 10/6/2025
video
Con la totalidad de competiciones nacionales ya en juego y más de 50 partidos en directo, el fin de semana nos traerá la emoción de conocer qué equipos son capaces de asentarse al frente de sus respec ...
fecha: 10/9/2025
Convertida desde hace algunos años en la que probablemente sea la mejor liga de Europa, la LF Endesa 2025/26 levantará su telón este sábado con una apasionante jornada en la que entrarán en juego los ...
fecha: 10/4/2025
El conjunto madrileño ha oficializado su incorporación definitiva al primer equipo.
fecha: 10/9/2025
La ex jugadora del CAB Estepona se incorpora a la disciplina del equipo canario.
fecha: 10/4/2025
El Durán Maquinaria Ensino se estreno en casa con victoria en un igualado duelo ante el recién ascen...
fecha: 10/11/2025
Valencia Basket ha preparado una serie de actividades el partido inaugural femenino en el Roig Arena...
fecha: 10/10/2025
Perfumerías Avenida y Valencia BC comenzaron la liga con derrota, pero las buenas sensaciones en Eur...
fecha: 10/10/2025
Con la totalidad de competiciones nacionales ya en juego y más de 50 partidos en directo, el fin de ...
fecha: 10/9/2025
El conjunto madrileño ha oficializado su incorporación definitiva al primer equipo.
fecha: 10/9/2025