Volver
COPA DE LA REINA
El baloncesto de las sensaciones
2/5/2016 - 10:58 AM
Cuatro equipos, cuatro grupos de trabajo, cuatro conjuntos de jugadoras y técnicos de diferentes perfiles, de diferentes niveles y características. Todas focalizan el objetivo en dar lo mejor de ellas mismas en un partido de semifinales que se convierte en la primera de las dos finales soñadas.
MIGUEL PANADÉS

Los técnicos diseccionan todos los aspectos influyentes en el juego, buscan los referentes propios y del adversario, prevén desde donde dañar la defensa rival y como solucionar tácticamente las desventajas que puedan tener ante un enemigo que buscará atacar debilidades. Diseñan planes A, B, incluso C porque cada partido es imprevisible en su inicio, en su desarrollo, en su desenlace. La experiencia enseña a no preconcebir un guión concreto porque el baloncesto, desde la realidad de la pista, se encarga muchas veces y de manera caprichosa de sorprender a propios y extraños con situaciones imprevistas. Parciales iniciales adversos o favorables, dinámicas positivas o negativas, jugadoras enchufadas desde el salto inicial o atenazadas por la responsabilidad de estar ante un reto mayor. Miradas perdidas o enfocadas, sensaciones de reto o de miedo, de felicidad o de presión. Todo un mar de sensaciones que se entremezclan desde el hotel de concentración, los vestuarios antes del partido, durante el calentamiento, en el banquillo, en la pista… Es el baloncesto de las sensaciones, de los estímulos, de los intangibles que viajan por hilos casi invisibles y son capaces de alterar el rumbo de los partidos.

La tranquilidad interior de que esa palabra “miedo” que invade en los minutos anteriores al partido a técnicos y jugadoras se transforma en “reto”
La Copa de la Reina, por las características de Final a Cuatro en la que no hay segundas oportunidades, depende de la táctica sí, del estado físico, también, pero de manera determinante y decisiva depende de los estados de ánimo, de ese factor psicológico a la que tantas veces se recurre desde la teoría y que cada vez de manera más decisiva se integra en la preparación de los equipos. Porque alcanzada la excelencia, llevado el baloncesto al último detalle de todos los aspectos que pueden ayudar al rendimiento de la jugadora, la mente se convierte en la herramienta clave, en el factor diferencial. Aunar confianza y atención fina, tener el punto justo de motivación sin pasarse por lo negativo que puede llegar a ser la sobrexcitación, visualizar experiencias positivas del pasado cerrando la puerta a esos malos recuerdos que se ha demostrado castigan la acción inmediata, saber utilizar la frase adecuada en cada caso, la mirada cómplice y amiga, el gesto necesario de implicación. Una suma de detalles en los que intervienen todos y todas, desde el cuerpo técnico, la directiva, el entorno y, por supuesto, esas jugadoras dueñas de su destino.

Sí, la psicología cada vez más se convierte en un elemento decisivo y diferencial, integrado en el juego y en su preparación como una ciencia más. La empatía táctica capaz de hacer sentir bien a la jugadora en aquella misión encomendada en la pista. La tranquilidad interior de que esa palabra “miedo” que invade en los minutos anteriores al partido a técnicos y jugadoras se transforma en “reto”, sí un reto que se afronta con la autoestima alta por sentir el privilegio de poder vivir una experiencia única, apasionante.
Publicidad

Te puede interesar...

No lo tuvieron ni mucho menos sencillo ni el Valencia Basket, ni el Casademont Zaragoza, pero ambos equipos se citarán a partir del próximo jueves día 8 en la gran final por el título después de haber ...
fecha: 5/4/2025
El Valencia Basket contará con el factor pista a su favor iniciando la Final sobre el parqué de la Fonteta el jueves 8 (20:30h) antes de viajar a la pista del Casademont Zaragoza para la disputa del s ...
fecha: 5/4/2025
Tendrá que defender el Casademont Zaragoza en Fontajau los 19 puntos de renta cosechados en el encuentro de ida si quiere alcanzar una Final por la que Valencia Basket y Perfumerías Avenida tendrán qu ...
fecha: 5/2/2025
No ha dejado de hacer historia el Casademont Zaragoza desde su irrupción en la LF Endesa y, con su triunfo en la serie de semifinales, el conjunto aragonés ha certificado el pase a su primera final po ...
fecha: 5/5/2025
video
Antonio Pernas (1978, Madrid) es el nuevo entrenador del primer equipo femenino de Movistar Estudiantes. El club ha llegado a un acuerdo con el técnico madrileño para que dirija el banquillo de las Wo ...
fecha: 5/6/2025
Ángela Salvadores, Marena Whittle, Liliana Banaszak y Patricia Bura no seguirán en la plantilla de Movistar Estudiantes en la temporada 25-26.
fecha: 5/6/2025
El conjunto lucense hizo oficial su nombramiento en la tarde del lunes.
fecha: 5/6/2025
El equipo gallego ha hecho oficial su salida en la noche de este martes.
fecha: 5/6/2025
El equipo gallego ha anunciado su renovación como primer movimiento de cara a la próxima temporada.
fecha: 5/7/2025
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en solo cinco años de los siete que lleva el primer equipo femenino en la máxima categoría.
fecha: 5/7/2025
Dice la historia de la LF Endesa que, quien logra hacerse con el primer punto de la serie, tiene un ...
fecha: 5/8/2025
Habrá campeón de la Liga Femenina 2 durante el presente fin de semana y podría llegar a haberlo a su...
fecha: 5/8/2025
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en...
fecha: 5/7/2025
El Casademont Zaragoza informa de que ya se han adquirido 4.000 entradas para el segundo partido de ...
fecha: 5/7/2025
El equipo gallego ha anunciado su renovación como primer movimiento de cara a la próxima temporada.
fecha: 5/7/2025