Volver
LIGA FEMENINA
RPK Araski o cuando todo lo que necesitas se encuentra a la vuelta de la esquina
10/2/2019 - 4:43 PM
Dispuestas a demostrar que el talento nacional puede llegar realmente lejos en la competición, el RPK Araski se convirtió durante el pasado Open Day en el primer equipo en utilizar un quinteto de jugadoras íntegramente nacional durante el presente curso. Una apuesta que no fue ni mucho menos fruto de la casualidad para una Madelén Urieta que depositó toda su confianza en unas jugadoras que disputaron el 73% de los minutos.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Llegaron a la ciudad de Zaragoza con 8 nacionales en su roster y saltaron al parqué del CDM Siglo XXI con cuatro de ellas en sus filas. Este hecho fue ya una buena muestra de las intenciones con las que ha llegado este año a la competición un RPK Araski dispuesto a demostrar el peso que pueden tener en ella unas jugadoras con denominación de origen nacional.

Toda una apuesta sobre seguro por parte de una Madelén Urieta que sabe muy bien el potencial que pueden llegar a alcanzar una serie de jugadoras con las que ha trabajado desde la base en las categorías de formación de la Selección Española y que no tardaron en asumir el mando a lo largo de un Open Day en el que la entrenadora vasca necesitó de apenas siete minutos para poder dar una vuelta completa a su rotación juntando así a cinco de ellas en pista.

De este modo, Izascun García, Cristina Molinuevo, Laura Quevedo, Raquel Carrera y Laura Pardo daban forma al primer cinco nacional de la temporada en una Liga Femenina en la que este no va a ser ni mucho menos un hecho aislado en Mendizorrotza.

Así pudo comprobarse a medida que iba avanzando el encuentro con María Asurmendi, Cristina Molinuevo, Tania Pérez o Izar Bedia entrando en la rotación de un equipo en el que las jugadoras españolas disputaron el 73% delos minutos de juego -146 de 200- para sentirse líderes virtuales de la categoría durante unas horas.

Sin lugar a dudas la mejor manera posible de aportar química y acortar plazos a la hora de convertirla plantilla vitoriana en un auténtico equipo. Un bloque en el que algunas desus piezas nos muestran lo dispuestas que están a ilusionarse con lo que puede llegar a ofrecerles el nuevo curso.

 

María Asurmendi: “La química del bloque nacional es un valor añadido”

La suya será esta temporada la voz de la experiencia en el vestuario del RPK Araski. Y ya no tanto por edad sino más bien por lo vivido en una Liga Femenina a la que llegó 13 años atrás y en la que se ha convertido en una de las bases nacionales más respetadas en los últimos años.

Una jugadora muy codiciada en el mercado durante el pasado verano y que en todo momento tuvo claro que el proyecto del RPK Araski podía ser muy interesante para ella tanto dentro como fuera de las pistas: “Desde el primer día que hablé con el club me ofrecieron un proyecto que se ajustaba a lo que yo estaba buscando, un equipo con ganas de crecer y en el que la experiencia de las jugadoras españolas iba a jugar un papel determinante. Confiaban en mí y eso fue fundamental para que me comprometiera con ellos para una temporada en la que, por el momento, nos estamos divirtiendo mucho sobre la pista”.

¿El motivo? El buen ambiente reinante en un vestuario que la base pamplonesa desgrana tras el debut liguero: “El ambiente en el día a día es espectacular y eso está generando un clima de trabajo realmente bueno que nos permite el poder ir creciendo como equipo. Las jugadoras que llevaban ya un tiempo aquí nos han acogido realmente bien a las que venimos nuevas explicándonos muy rápido cuál es la filosofía del club y cómo se trabaja aquí y,a su vez, las nacionales que hemos llegado lo hemos hecho con una cierta experiencia en la categoría lo que nos ha ayudado a lograr pronto una buena química de equipo”.

Y es que serán precisamente esas jugadoras, llegadas durante el mercado estival, las que ayuden a dar un paso al frente en la categoría a un equipo dispuesto a dar un nuevo paso al frente: “Aquí no hay un grupo con estrellas ni con un talento determinante sino un vestuario con una base sólida y mucha calidad humana lo que nos permite tener un valor añadido. Sabemos que a todo eso hay que añadirle trabajo pero con la experiencia que pueden tener en la categoría jugadoras como Laura Quevedo o Tania Pérez podemos luchar por cosas importantes en esta Liga”.

 

Raquel Carrera: “El poder jugar en España con este equipo es toda una oportunidad para mí”

El caso de Raquel Carrera es el opuesto al de María Asurmendi. Jugadora joven, con mucha proyección y que vivió el pasado fin de semana en Zaragoza sus primeros minutos de juego en la Liga Femenina.

Un debut que dejó satisfecha a una jugadora que trata de aclimatarse estos días lo antes posible a una competición que la esperaba con los brazos abiertos: “Estoy muy contenta por el debut y por el esfuerzo y sacrificio que ha hecho el equipo en un encuentro en el que hemos trabajado súper bien. Me siento muy a gusto en el RPK Araski tanto con el cuerpo técnico como con las compañeras, hemos hecho un bloque que ha ido creciendo como equipo durante las últimas semanas y con el que creo que podemos hacer cosas importantes si nos mantenemos en esta línea”.

Y es que, pese a su juventud, Carrera se mostró muy madura en sus declaraciones post partido aún sobre un parqué en el que pudimos ver detalles de calidad surgidos desde sus manos: “Para mí es una gran oportunidad el poder seguir jugando en España con un equipo como Araski que ha hecho una apuesta tan interesante por las jugadoras nacionales. Quiero aprovechar al máximo esta oportunidad así que vamos a aprovechar esa química y este ambiente para poder seguir trabajando”.


Publicidad

Te puede interesar...

Será el primer gran evento de la temporada 2025/26 en las Competiciones FEB y, en el día de hoy, la Supercopa LF Endesa ha confirmado la que será su sede para su XXIII edición los próximos 27 y 28 de ...
fecha: 6/23/2025
La base francesa (28 años y 1,65 metros) será la directora de orquesta de un Islas Canarias con ganas de dar espectáculo en este nuevo curso en la LF Endesa.
fecha: 6/23/2025
La ala-pívot madrileña aportará presencia física y rebote desde la posición de cuatro, destacando por su gran visión de juego, lo que le ha llevado a ser internacional en la modalidad de 3x3.
fecha: 6/25/2025
La base, que amplía su contrato, se irá cedida al Celta Femxa Zorka en la Liga Femenina Challenge.
fecha: 6/25/2025
La base santafesina, con pasaporte italiano, es la nueva directora de orquesta de Francis Tomé, que se hace con los servicios de una líder que cuenta con una amplia carrera en España.
fecha: 6/23/2025
El Club Baloncesto Leganés se complace en anunciar la renovación de la pívot vallisoletana Cristina Soriano para la temporada 2025-26 en la Liga Femenina Endesa. Con esta renovación, Soriano afrontará ...
fecha: 6/24/2025
El conjunto catalán anuncia su llegada al equipo de cara a la próxima temporada.
fecha: 6/24/2025
Anunciamos la incorporación de Brianna Herlihy, ala-pívot estadounidense, como nuevo fichaje para la próxima temporada en la Liga Femenina Endesa. Con su llegada, sumamos a una jugadora dominante en l ...
fecha: 6/28/2025
El entrenador grancanario vuelve a ponerse a los mandos del banquillo del primer equipo amarillo, con ánimos renovados y la misión de sacar el máximo rendimiento a una plantilla joven, pero preparada ...
fecha: 6/28/2025
Sarah Polleros (Wuppertal, Alemania, 28/02/2002) es la novena jugadora del Lointek Gernika Bizkaia para la temporada 2025/2026.
fecha: 6/26/2025
Cristina Bermejo seguirá vinculada al proyecto pepinero una temporada más en la Liga Femenina Endesa...
fecha: 6/29/2025
El conjunto catalán ha confirmado en el día de hoy su continuidad en el equipo.
fecha: 6/28/2025
La internacional mozambiqueña regresa a España, donde cumplirá su sexta temporada en la máxima categ...
fecha: 6/28/2025
Anunciamos la incorporación de Brianna Herlihy, ala-pívot estadounidense, como nuevo fichaje para la...
fecha: 6/28/2025
La jugadora eslovena, número 10 del pasado Draft de la WNBA, firma por una temporada.
fecha: 6/28/2025